LA FAD ESTÁ EN  TAXCO Y ES UNAM

Descripción general del diplomado:
El diplomado ha sido diseñado para favorecer el desarrollo proyectual en procesos creativos  por habilidades y competencias en la joyería, arte objeto y escultura de pequeño formato, con apoyo de las técnicas tradicionales mexicanas.

Objetivo general del diplomado:
Identificar y desarrollar técnicas tradicionales de la platería mexicana.
Experimentar con materiales diversos como el esmalte, madera, resinas, textiles, conglomerados de papel, utilizando  metales preciosos como la plata y metales nobles como el latón, cobre, tumbaga y alpaca.
Producción y rescate de joyería tradicional.
Desarrollar propuestas con apoyo de elementos técnico formales propios de la geometría, dibujo a mano alzada y técnicas de ilustración, direccionados especialmente para la creación de objetos de joyería contemporánea, escultóricos, objetuales, fomentando la utilización de diversos recursos materiales y tecnológicos.

Perfil de ingreso:
Estudiantes de licenciatura en artes visuales, diseño gráfico, artes y diseño, diseño industrial y áreas afines. Personas interesadas y con experiencia en desarrollos proyectuales, arte objeto, escultura de pequeño formato y medios artesanales propios de la joyería tradicional mexicana, artesanos interesados en ampliar las rutas en sus procesos creativos.

 

Duración:
240 horas

Modalidad:
Presencial

Sede:
FAD Plantel Taxco de Alarcón Guerrero

Inicio:
24 de febrero 2023

ASPIRANTES

ACIERTOS MÍNIMOS

LUGARES DISPONIBLES

Todas las carreras impartidas en la FAD son de acceso directo y los prerrequisitos varían dependiendo de si ingresas a través del pase reglamentado o por concurso de selección. El área de conocimiento en el bachillerato es algo deseable, pero no obligatorio.

Modalidades de ingreso

A través de las convocatorias de cada año, en el mes de marzo, se invita a los alumnos pertenecientes a cualquiera de estos dos bachilleratos de la UNAM a participar y aplicar su derecho al pase reglamentado. Con respecto a este proceso, los pasos y fechas aproximadas de cada año son:

  • Realizar el registro de solicitud de Pase Reglamentado vía Internet en la página www.escolar.unam.mx del 22 de abril y hasta las 23:59 horas del 8 de mayo. En esta etapa del proceso, anotarás las carreras de tu preferencia, como tu primera y segunda opción.
  • Realizar el examen diagnóstico de inglés en línea y llenar la hoja de datos estadísticos, durante el proceso de registro de la solicitud de Pase Reglamentado.
  • Acudir a la actualización de fotografía, firma digital y huella digitalizada, que se llevará a cabo en cada plantel del 20 al 24 de mayo. Al concluir el registro, el
    sistema te proporcionará la cita con el día y la hora para realizar este trámite.
  • Revisar el listado de alumnos que realizaron y concluyeron su registro de solicitud de Pase Reglamentado, que se publicará en cada plantel a partir del 30 de mayo,
  • para verificar que aparezcan anotadas correctamente las carreras inscritas en tu registro como tu primera y segunda opción.
  • Revisar tu diagnóstico académico y verificar que has concluido totalmente el bachillerato conforme al plan de estudios correspondiente, a partir del 21 de junio en la página www.escolar.unam.mx
  • Consultar el resultado de tu solicitud de Pase Reglamentado el 16 de julio.
  • Obtener tu documentación de ingreso del 16 al 26 de julio al acceder a TU SITIO en la página: www.escolar.unam.mx
  • El ciclo escolar 2019-2020 dará inicio el 5 de agosto de 2019.
  • Debes haber concluido tu bachillerato con un promedio mínimo de 7.0 y contar con el Certificado correspondiente en la fecha que indique cada convocatoria (febrero, junio y noviembre).
  • Debes obtener el número de aciertos suficientes en el Examen de Selección o La Universidad no “pide” un número de aciertos mínimos para ingresar a cada carrera, lo rige la demanda de ingreso y el cupo en cada entidad académica, pero sobretodo, la preparación de quienes presentan el examen año con año.
    • Recuerda que, a mayor número de aciertos, mayor posibilidad de obtener un lugar en la carrera de tu preferencia que registres.
    • Para asignarte el turno matutino o vespertino no se consideran ni promedio, ni género, ni edad, ni escuela de procedencia. El turno es asignado a los aspirantes seleccionados de manera aleatoria por un sistema que equilibra el número de alumnos por grupo.
  • En el caso de ingreso a Licenciatura, tu pago por derecho a examen incluye la descarga por Internet de la Guía Oficial UNAM del área del conocimiento correspondiente a la carrera que hayas elegido sin ningún costo adicional.
CARRERA LUGARES DISPONIBLES ASPIRANTES ACIERTOS MÍNIMOS
 Arte y Diseño 20  253  80 

LABDI

Laboratorio de diseño e innovación

TIAP

Taller de Infantil de Artes Plásticas

Centro de Documentación

Centro de Cómputo

Sesiones FAD